
Sarna en Perros. Com: Imágenes y Fotos de perros con sarna
Somos la web que más informa sobre esta grave enfermedad de los perros y que además puede transmitirse a humanos. Somos un equipo de veterinarios a los que nos ocupa y preocupa la salud de tu mascota, para lo cual ha nacido este proyecto. Que esperamos de corazón sea de tu máxima utilidad.

Azul de Metileno para el tratamiento de la Sarna Sarcóptica y Demodécica en perros, otros animales y Sarna Humana Leve.

Que es la Sarna en los Perros y porque tiene contagio a Humanos : Síntomas de la sarna Sarcóptica de perros en humanos (La Escabiosis). Tipos de Sarna en Perros y su Tratamiento frente Ácaros en Perros

Como quitar la sarna en perros: Como curar la sarna de mi perro con Tratamiento y Remedios caseros para la Sarna (baño para perros, crema para la sarna…)

Ácaros de la Sarna en Perros: como se transmite la sarna y caspa en perros. Tipos de Sarna en Perros. Perros con Sarna. Cómo se Contagia y Transmite la Sarna

Sarna Sarcóptica en Perros por Sarcoptes Scabiei. Que es la sarna sarcóptica en perros, causas, ácaros visibles de la sarna en perros, ¿que es la escabiosis y su tratamiento? Síntomas de sarna en perros como el reflejo podal.

¿Que es la Sarna en Perros o Sarna Canina?: La sarna en perros tiene contagio a humanos? ¿ Cómo se contagia la sarna?, Tipos de ácaros en perros y su contagio. Sarna en otros animales

Tipos de Sarna en Perros: Síntomas y Cómo saber si mi perro tiene sarna Sarcóptica, Demodécica, Otodéctica, Cheyletiella y Pneumonyssoides en Perros

Como curar la Sarna en perros con Tratamiento Natural Casero. Como curar la sarna de mi perro. Sarna en otros animales. ¿ La Sarna se cura sola?. Remedios para la sarna

Sarna en Perros: Que es la sarna y su Tratamiento con Ivermectina para Sarna demodécica, Sarna Sarcóptica y Sarna animal (sarna en gatos). Champú para sarna en perros

Síntomas de la Sarna en Perros: Tipos de ácaros y Primeros síntomas de sarna demodécica, Sarcóptica y Cheyletiella. ¿Cómo se contagia la sarna? Cuando deja de ser contagiosa la sarna

Como curar la Sarna en Perros: Tratamiento y síntomas de la sarna en perros ; Cuanto tarda en curarse la sarna. Sarna fotos e imagenes, Mejor medicamento para la sarna
¿Que son los ácaros de la sarna en perros?
Los ácaros en perros, se encuadran dentro de la subfamilia de los Arácnidos por lo tanto como todos los arácnidos tienen como característica fundamental el tener ocho patas a diferencia de los insectos que tan solo tienen seis.

En este grupo de los arácnidos, veremos en profundidad que se encuentra también la garrapata. Se les denomina también ectoparásitos al ser la piel su hábitat natural donde más daños provocan.
Se trata de un tipo de parásito de los más antiguos que se conocen en la Tierra ( hay fósiles de más de 400 millones de años). Hay multitud de especies que se dedican a parasitar desde las abejas (como el ácaro de la Varroa), hasta el ser humano ( como el ácaro arador de la sarna o escabiosis humana). Su tamaño puede llegar hasta ser incluso microscópico como en el caso del ácaro del polvo (Dermatophagoides farinae).
Tipos de Sarna en Perros o Canina
Como principales tipos de ácaros de la sarna que podemos encontrarnos en los perros destacan:
- La Sarna Demodéctica un tipo de sarna no contagioso
- La Sarna Sarcóptica, es la más común y contagiosa, tanto para el perro como para el hombre.
- Sarna Otodéctica un tipo de ácaro de la sarna especializado en parasitar la piel del oido. Siendo altamente contagiosa en perros
- La Sarna Cheyletiella otro tipo de sarna altamente contagiosa y que produce una enfermedad conocida como queiletielosis o caspa del caminante en perros
¿Qué es la Sarna Sarcóptica o Escabiosis en Perros?: mal llamada Roña en la piel de Perros
La sarna es una enfermedad de la piel de los perros o infección dermatológica, (aunque existe también sarna en gatos), provocada por un grupo de parásitos conocidos como ácaros. Y que supone una de las principales causas de prurito o picor intenso en perros.
La Sarna Sarcóptica es el tipo de sarna más frecuente en perros. Además de ser el más aparatoso en cuanto a su sintomatología. Está producida por el ácaro histófago , Sarcoptes Scabiei, de ahí que para muchos la enfermedad se denomine también de forma genérica como Escabiosis Canina . Por otra parte Escabiosis es también el nombre de la sarna humana.
Es además uno de los tipos de sarna más altamente contagiosa, pudiéndose transmitir también a humanos que convivan próximos al perro afectado. Además por la elevada fecundidad de este tipo de ácaros, se trata de una enfermedad que se expande muy rápido en la piel de tu mascota.
El perro se puede contagiar bien por contacto directo con otro animal que está afectado. O bien por pasar cerca de la zona donde previamente un animal afectado haya estado. Ya que este tipo de sarna no es un habitante natural de la piel del perro . Por lo tanto nuestra mascota debe pasar cerca de algún sitio donde el parásito se encuentre (una manta, zona de juego o descanso etc) . La sarna pues, estará esperando impaciente el paso de tu mascota para saltar sobre ella y poder así continuar su ciclo biológico.
Ciclo Biológico o Vital de la Sarna Sarcóptica
El ciclo vital se produce básicamente sobre la piel del perro. Una vez se aparean el macho y la hembra. Esta escava o “ara” una galería o túnel en la piel del perro. Este avance lo realiza gracias al potente aparato masticador que posee. Llegando a avanzar unos 2 mm diarios y depositando diariamente durante 15 o 30 días entre 2 y 4 huevos diarios. Transcurridos entre 3 y 10 después de la puesta, se produce la eclosión de dichos huevos.
El gusano una vez eclosionado el huevo pasa por los estadios de protoninfa y ninfa, hasta llegar a ser adulto. Y empieza a poner huevos de nuevo. En total el ciclo durará entre 2 y 3 semanas. Los síntomas que padece el perro estarán ligados al proceso arado mediante mordiscos de su piel. Algo que conlleva unos síntomas ligados a la inflamación cutánea, como son el picor, eritema de la piel, escozor, etc..
Principio de Sarna en Perros: Primeros Síntomas o Principios de la Sarna Sarcóptica en perros cachorros y adultos
Afortunadamente los primeros síntomas de la escabiosis canina que presenta un perro afectado de sarna. Son de fácil identificación y relación con el agente causal de la enfermedad llamando por tanto enseguida nuestra atención. Se trata del tipo de sarna que más picor (prurito) le va a producir a tu perro. De hecho a simple vista el picor es tanto que puede llegar a confundirse con una infestación masiva por pulgas.
Indicios de Sarna en Perros. Primeros síntomas de Sarna en perros
Quizás te preguntes sobre los síntomas que te pueden servir como indicio de que tu perro tiene sarna. Los más comunes son:
- Picor y ardor en la piel
- Enrojecimiento e inflamación de la zona donde está actuando el ácaro.
- Rascado frecuente de la zona por parte del animal. Llegando en algunos casos y por el nerviosismo a autolesionarse.
- Nos llamará la atención como el animal, busca frotarse contra objetos o superficies frías como el suelo cerámico. En busca de alivio.
- El animal pierde el apetito, no come (Anorexia) y en casos extremos puede llegar a la Caquexia o adelgazamiento extremo. Por la importante pérdida de peso que tiene.
- Aparecen erupciones en la piel, de color rojo. Fruto de la actividad del parasito
- Las áreas afectadas tienen la piel escamosa, como con caspa.
Síntomas avanzados de Sarna en Perros
- Se producen heridas, bien por el propio rascado. O bien por la acción mecánica del ácaro de la sarna.
- En general, debido a contaminaciones bacterianas secundarias, la piel del animal enfermo presenta mal olor.
- En los cuadros más avanzados y debido al alto grado de inflamación cutánea. La piel aparece como engrosada y acartonada con múltiples costras, algo que recuerda a la psoriasis.
- El comportamiento del perro también se ve afectado combinando fases de letargia y depresión. Con momentos de inesperada agresividad.

Es cierto que desde nuestra web, sarnaenperros.com, te podemos aconsejar cómo ayudar a pasar esta enfermedad, incluso como veterinarios puedes hacernos tantas consultas como desees en nuestra página de contacto. Pero lo mejor es que cuanto antes acudas a tu veterinario de confianza, para poner en marcha el tratamiento que de verdad cure a tu mascota.
¿La Sarna Sarcóptica en Perros es Contagiosa para el ser humano?.
Es el tipo de sarna más frecuente en perros. Además de ser el más aparatoso en cuanto a su sintomatología. Ya que el cuadro de prurito que le acompaña es muy evidente. Llegando a hacer que el perro se autolesione debido al rascado o mordedura constante de la zona afectada.
Está producida por el ácaro, Sarcoptes Scabiei, de ahí que para muchos la enfermedad se denomine también de forma genérica como Escabiosis. Por otra parte Escabiosis es también el nombre de la sarna humana. Aunque en humanos el ácaro responsable es el Sarcoptes Scabiei Humanis
Es un tipo de sarna altamente contagiosa, pudiéndose transmitir también a humanos que convivan próximos al perro afectado. Además por la elevada fecundidad de este tipo de ácaros, se trata de una enfermedad que se expande muy rápido en la piel de tu mascota.
¿Como prevenir la sarna en perros? ¿Que precauciones debo tomar si mi perro tiene sarna sarcóptica?
- Es fundamental que tu perro esté en las mejores condiciones de salubridad posible. Limpia pues con frecuencia tanto su zona de descanso como sus juguetes habituales.
- No compartas con otro animal sus fómites infectados (su cepillo, la manta con que lo tapas etc..)
- Ayúdale a que mantenga en un estado óptimo su sistema inmunitario. Mediante una alimentación adecuada que le ayude.
- Mantén su piel y pelo en perfecto estado de salud, no solo con los champús más adecuados. Sino utilizando periódicamente algunos geles antiparasitarios para perros.
- Intenta además nutrir a su piel desde dentro con complementos nutricionales a base de ácidos grasos Omega 3 y Omega 6.
- En cuanto al pelaje, debes prestar especialmente atención a si tu perro es de una raza de pelo corto.
- Vigila muy de cerca el posible contacto con otros animales de los que desconoces su estado de salud.
- Es recomendable que tras el paseo por ejemplo, le des algún toque con algún spray antiparasitario para perros contra los ácaros en el cuerpo y anti sarna para curarte en salud. No son caros y funcionan muy bien.
- Intenta que tu perro este tranquilo, evitando toda situación de estrés.
- Ante los primeros síntomas de rascado excesivo, sin una causa aparente (pulgas, garrapatas etc), acude a tu veterinario de confianza.
Detección y Diagnóstico de la Sarna Sarcóptica en los Perros: Principales Síntomas
Diagnóstico por síntomas
Un primer diagnóstico de sarna consiste en la observación de los síntomas en tu perro. Piensa que la sarna se presenta especialmente en las orejas, codos, corvejones y parte inferior del pecho. Que son zonas que tu perro intentará rascarse con frecuencia. Además este prurito en dichas zonas se presenta de forma súbita, otro síntoma que puede ayudarte en el diagnóstico.
Diagnóstico Diferencial
Debemos ser consciente de que la sarna sarcóptica en perros, se puede confundir con otras enfermedades, entre las cuales las más habituales son:
- Dermatitis Atópica Canina
- Dermatitis por Malassezia
- Dermatitis Alérgica a la picadura de pulgas
- Intolerancias Alimentarias o reacciones adversas a ciertos alimentos, que generan cuadros pruriginosos a nivel cutáneo
- Infecciones cutáneas de origen bacteriano o Pioderma
Cada uno de estos procesos requiere de un tratamiento con pastillas para dermatitis en perros, distinto, en función de cual sea la causa que esta provocando el problema.
Reflejo Podal de rascado de la oreja en Perros
La gran mayoría de perros (por encima del 80%) manifiestan este reflejo cuando están afectados por sarna sarcóptica. Además es muy sencillo y lo puedes hacer tú mismo en casa. Consiste en frotarle una oreja y observar como con la pata trasera del mismo lado que la oreja el perro intenta instintivamente rascarse
Raspados de Piel
Consiste en obtener muestras de piel mediante un raspado. Se hace con la hoja de un bisturí y con mucho cuidado. Intentando como “afeitar” los bordes de las zonas donde al ácaro más le gusta estar:
- Los codos del perro
- Los bordes de las pápulas, antes de que el perro se las dañe.
- En los tarsos
- En la zona del pliegue de bolsillo de Henry (zona donde la oreja se une a la cabeza)
El objetivo del raspado es ver directamente al microscopio, a algún espécimen de sarna. Aunque no es de extrañar que la prueba salga negativa, ya que no resulta del todo sencillo capturarlos.
Diagnóstico con un Acaricida ( inyección de Ivermectina para diagnóstico de sarna en perros)
Suele ser ante sospecha de sarna, una forma fácil no solo de tratar al perro, sino de diagnosticar el proceso. Así si tras un pinchazo con Ivermectina para perros, los síntomas caen ostensiblemente, deduciremos que el cuadro que presentaba nuestro perro estaba ligado a un problema de sarna.
Serología para la Sarna en perros
Es sin duda la prueba más especifica y con mejor sensibilidad frente a los problemas de sarna. Y simplemente consiste en sacar sangre y buscar los anticuerpos IgG, que el perro produce frente al sarcoptes scabiei. Para ello se utiliza un test denominado Elisa, que mide tanto el tipo de IgG, como la cantidad. Dando así una idea de la importancia de la infestación por sarna, como del tipo de sarna implicado en el proceso.
Productos para la Sarna Sarcóptica en Perros: Tratamiento Veterinario
Entre los tipos de Medicina Veterinaria para la sarna en perros destacan:
Simparica Perros
Simparica es una pastilla efectivo frente a Sarcoptes Scabiei, pero también muy eficaz frente a pulgas y garrapatas.Producto de laboratorios Zoetis, a base de la molécula Sarolaner. Donde a parte de su efectividad frente a Sarna, funciona bastante bien contra pulgas y garrapatas.
Además ayuda en la reducción de los síntomas asociados a la sarna, como son el prúrito, las alopecias, la aparición de pápulas etc.
Merial Nexgard (gatos/perros) o Afoxolaner, posiblemente el mejor medicamento para la sarna en Perros
Medicamento en forma de pastillas con un agradable sabor a carne, que suele ser del gusto de la mayoría de perros. Se trata de un producto de laboratorios Merial, a base de Afoxolaner un insecticida exclusivo de medicina veterinaria. Presenta al igual que Simparica una muy buena efectividad también frente a garrapatas y pulgas
Lactonas Macrocíclicas: La Inyección para sarna en perros más efectiva.
Son muy eficaces frente a la sarna, no solo en el perro, sino en otras muchas especies. Tratar la sarna en perros con estos medicamentos algo más antiguos, pero no por ello menos activos además de muy seguros, Es una solución eficaz y mucho más económica.
Sarna en perros tratamiento con Ivermectina para perros:
Conocida más comúnmente por su nombre comercial Ivomec, para cachorro o adulto, (aunque existen muchos productos genéricos de idéntica composición y eficacia). La sarna en perros tiene tratamiento con Ivermectina de forma muy eficaz. Esta se suele administrar de dos formas :
a) Vía Subcutánea: A la dosis de 2-4 miligramos por kilo (peso de tu perro). Es una vía rápida aunque debe aplicarse en la clínica. El tratamiento debe repetirse cada 14 días.
b) Vía Pour-On : La dosis es de 5 miligramos por Kilo. Pero debemos reconocer que es mucho más práctica. El inconveniente reside en que el tratamiento debe repetirse hasta la curación del perro cada 7 días.
El número total de tratamientos variara en función del criterio del veterinario, aunque no suelen ser más de 3.
Moxidectina:
Comercializada bajo marcas como Cydectin (aunque hay muchas más ya que la patente está vencida) En este caso la dosis aplicada es de 2,5 mg/Kg, da igual que se aplique de forma subcutánea o en Pour-On
El número de tratamientos necesarios para eliminar completamente el ácaro de la sarna, oscila entre 3 y 6
Milbemicina ( Milbemax perros):
Comercializada bajo marcas como Interceptor, Sentinel o Milbemax Perros. Puede darse cada 2 días a la dosis de 1mg/kg, o cada 7 días a la dosis de 2 mg/Kg
¿Como curar la Sarna en Perros?: Tratamiento con Ivermectina en inyección para la sarna Sarcóptica en perros
La Ivermectina suele considerarse a pesar de su antigüedad, como uno de los mejores productos para curar la sarna en perros.
Salvo el caso de la sarna demodécica, que no suele precisar de un tratamiento específico ya que acostumbra a remitir por si misma en pocas semanas. Lo cierto es que todas las demás precisan de un tratamiento farmacológico que se debe aplicar en clínica, con la supervisión de un veterinario.
Aunque existen algunos productos “Pour-On” que si puedes aplicar por ti mismo en tu casa. Sin duda este tipo de productos farmacológicos, son la mejor solución para eliminar sarna en perros.
En muchas ocasiones y debido a su alta eficacia y a que su coste no es muy elevado. Incluso algunos tratamientos se utilizan como diagnóstico. Así por ejemplo suele resultar más económico pinchar con una Ivermectina genérica vía subcutánea a un animal sospechoso de tener sarna y si se observa una clara mejoría se suele dar por hecho el origen sarnoso del problema
Tratamiento del Prúrito y Jiote en los Cuadros de Sarna en Perros
Si hay un síntoma que define a la Sarna es el Prurito o picor que le genera al perro. Acompañado de lo que en México se llama también Jiote, es decir una erupción cutánea, con mucho escozor.
Es tan importante el picor, que muchas de las lesiones que presenta la piel del perro afectado de sarna. Suelen ser autoprovocadas por el rascado continuo y nervioso del animal.
En el pasado para el tratamiento del Prúrito se recurría al uso de Corticoides tópicos. Pero se tiende a descartarlos en la actualidad por su efecto inmunosupresor.
Afortunadamente en el mercado contamos con una nueva molécula, El Oclacitinib, comercializado bajo el nombre comercial de APOQUEL. Que la verdad es que vemos que funciona francamente bien. Aunque ya existen en el mercado formulaciones de Apoquel genérico.
Insecticidas y Spray tipo Fipronil para el tratamiento de la Sarna en perros y gatos
Algunos insecticidas tienen una excelente efectividad frente al tratamiento de la Sarna. Entre los cuales posiblemente el más destacado sea el FIPRONIL. Puesto que actúa directamente sobre el sistema nervioso central del ácaro, haciendo que este sufra una especie de “Tetania” y muera.
Además es un sistema de acción tan potente que evita en buena medida la aparición de posibles resistencias. Es decir Fipronil, funciona ahora y seguro lo hará con similar eficacia en los próximos años.
La dosis recomendada eficaz frente al ácaro de la Sarna del Fipronil es de 0,25% cada 7 días
¿Como se cura la sarna en los perros con Baños de Inmersión de Amitraz?

Una forma de tratar la Sarna, ya que les refresca la piel y calma el prurito, son los baños con Amitraz . Son los baños con Amitraz, molécula antiparasitaria muy eficaz.
El problema del Amitraz es que:
- Es una molécula muy tóxica.
- Debe ser manipulada con cuidado.
- No es apta para todos los perros.
Especialmente debes tener cuidado y no utilizar este producto nunca en:
- Perros Chihuahua de bolsillo o en el Pastor Blanco Suizo
- Hembras gestantes o que estén dando leche (en fase de lactación)
- Perros Diabéticos
- Cachorros
Remedios Caseros para la sarna en perros: Dieta, Azul de Metileno, Aloe Vera, Aceite de oliva y Champú para la sarna en perros
Hay muchos remedios caseros para los perros con sarna. Que pueden reducir en buena manera los síntomas y lesiones que padecen los perros afectados de sarna. ¡ CUIDADO! no son remedios o soluciones curativas. Pero si que es cierto que en muchos casos y por poco dinero, nos pueden ayudar a paliar el sufrimiento de nuestra mascota.
Jabón de Azufre y Champú para la sarna canina
Los baños periódicos del animal enfermo, con un jabón blanco, con algo (muy poco) de azufre medicinal. Siempre que sea neutro o bien de tipo acaricida es algo que resulta casi vital. Ya que va a permitirnos aliviar el insoportable picor que sufre nuestro perro.

Debe ser un baño pensado para que el animal se relaje. Por lo tanto con agua tibia. Realizando un suave masaje (cuidado utiliza siempre guantes de latex), y dejando actuar al jabón durante algunos minutos antes del aclarado.
Azul de Metileno remedio casero para la Sarna en Perros
El Azul de Metileno es una sustancia que se utiliza para teñir ciertas partes del cuerpo, antes o durante la cirugía. Por lo tanto tiene una demostrada eficacia como antiséptico de la piel. Además de como cicatrizante para perros.
Sarna en Perros remedios caseros a base de su dieta o alimentación
El perro con sarna es por lo general un perro inapetente. Por lo tanto y para mantener al máximo su nivel de defensas. La comida deberá pues serle agradable al máximo. Como profesional te puedo decir que es en este tipo de situaciones, donde las dietas barf para perros, dan mejores resultados.

A parte estas dietas crudas, aportan micronutrientes biocompatibles, con la piel del perro. Es decir muy similares a los que tiene la piel del perro cuando no esta afectado de sarna. Lógicamente no se va a curar comiendo solamente este tipo de dieta. Pero si que es cierto que la recuperación de las lesiones y heridas de la piel. Se realiza en menos tiempo que con los alimentos extrusionados.
Aceite de Oliva, un calmante y cicatrizante barato para la sarna en perros
Es un remedio natural, barato y efectivo. Que puedes aplicar sobre la zona dañada por la sarna tantas veces como quieras. Alivia momentáneamente el picor y ayuda a reparar la piel. Por otra parte refuerza el vinculo afectivo entre mascota y propietario.

Sarna en perros remedios con Aloe Vera y Antisépticos, cicatrizantes para la sarna en Perros
Hay multitud de productos de herboristería que favorecen la cicatrización de la piel dañada. A la vez que tienen un claro efecto antiséptico. Aunque los desarrollaremos más adelante en próximos posts te podemos citar algunos como: Aloe Vera, Ajo, Manzanilla, Ajenjo, Infusiones de semillas de avena, yogur etc..
¿La Sarna en Perros se contagia o pega a humanos?: La escabiosis o Sarna humana y su contagio
Posiblemente hayas oído hablar sobre que la sarna en perros se contagia a humanos. Esto es cierto en algunos tipos de sarna canina (zoonosis), aunque rotundamente falso en otros. Por lo tanto te vamos a explicar los distintos tipos de sarna de perro en humanos y su tratamiento.
Pero desde el enfoque de su riesgo o posibilidad de que la sarna en perros tenga contagio a humanos.
Para por último detenernos a analizar un tipo de sarna en concreto. La Sarna sarcóptica del perro, que si que se contagia a humanos generando una enfermedad tan importante en las personas como es la Escabiosis. De este tipo de sarna te presentaremos una pequeña colección de imágenes de sarna en perros y humanos. Que te ayuden a comprender mejor el alcance de esta sarna. Especialmente importante en niños
¿La Sarna Sarcóptica o Canina es contagiosa para el ser Humano?
Como hemos visto en apartados anteriores la sarna sarcóptica es no solo la peor para nuestro perro. Sino la que con mayor facilidad se contagia a humanos. Generando un cuadro de prurito o picor, especialmente molesto. Aunque en la mayoría de ocasiones suele desaparecer a los pocos días.
¿Cómo se contagia el Hombre con la Sarna Sarcóptica del Perro?
Pues tan sencillo como el contagio directo al tocar o acariciar un perro que este afectado por este tipo de sarna. O bien simplemente al pasar a una escasa distancia de un animal que padezca esta enfermedad. Por lo tanto y como mejor medida es ponerse guantes de latex antes de tocar a un perro afectado.
Y si has estado en una zona que piensas que puede haber sarna, lo mejor es que al llegar a casa te quites toda la ropa y la laves con agua caliente. Sin olvidarte de ducharte tu también.
¿La Sarna Demodécica/Demodex o Sarna Roja se contagia a humanos?
Es el segundo tipo de sarna más frecuente en perros. Se le conoce también como sarna demodéctica, demodicosis o sarna roja y está producida por el ácaro Demodex Cani. Debes pensar que este ácaro puede vivir de forma natural en la piel de tu perro pero No se transmite a humanos.
¿La Sarna Otodéctica se transmite a humanos?
Producida por el ácaro Otodectes Cynotis, aunque es más común en gatos. También puede afectar a los perros. Este tipo de sarna, cursa con los sintómas habituales de otras sarnas, pero además produce otitis. Lo cual hace que nuestro perro manifieste un mayor grado de nerviosismo. Es un tipo de sarna en perros que se contagia a humanos, pero es muy poco habitual
Afortunadamente el diagnóstico es más fácil que con otros tipos de sarna, ya que si te fijas bien dentro del pabellón auricular de tu perro. Verás unos pequeños puntos blancos que se mueven.
¿La Sarna Cheyletiella se puede contagiar a Humanos?
Se trata de un tipo de sarna producida por ácaros de distintas especies del género Cheyletiella. Que provocan una patología conocida también como Queiletielosis o Caspa del Caminante. Afecta más a gatos que a perros. Pero de cualquier manera es importante ya que puede transmitirse a humanos provocando unos sarpullidos de color rojo y borde irregular.
Cuidado es un tipo de sarna que se puede contagiar al hombre, aunque al ser menos frecuente en perros, los casos de contagio hacia humanos son también mucho menores.
Afecta sobre todo a perros jóvenes y cachorros, donde es fácilmente confundible con otros problemas dérmicos.
¿La Sarna Pneumonyssoides se contagia a humanos?
Producida por el ácaro Pneumonyssoides Caninum. Se da en el hocico del perro y de otros carnívoros. No es muy frecuente ni causa problemas muy graves, no siendo además transmisible al hombre. El problema es que suele originar confusión en el diagnóstico diferencial con otras enfermedades respiratorias. No se transmite a humanos.
Escabiosis o Sarna en Humanos Fotos de Síntomas

Es la auténtica sarna de los humanos, producida por el Sarcoptes Scabiei Humanis. Se trata de una enfermedad cosmopolita y altamente contagiosa. Aunque la variedad que afecta al hombre es distinta a la del perro. El arador de la sarna canino, puede infestar al hombre aunque éste no sea su hospedador definitivo. Al menos durante unos días.
El contagio en humanos se produce por el contacto prolongado con otro humano, por lo general durante las relaciones sexuales.
El contagio de perros a humanos no es extraño aunque la enfermedad no revista la intensidad ni gravedad que en los casos del sarcoptes scabiei humanis. De hecho cuando un humano se contagia de la sarna de un perro manifiesta picor y alergia cutánea durante unos días. Pero por lo general no precisa tratamiento médico.

Generalmente en los humanos la enfermedad suele empezar por la cabeza, para luego extenderse por el resto del cuerpo.
¿Que es la Sarna Demodécica en Perros?
Es el segundo tipo de sarna más frecuente en perros. Se le conoce también como sarna demodéctica o demodicosis y está producida por el ácaro Demodex Cani. Debes pensar que este ácaro puede vivir de forma natural en la piel de tu perro. No se transmite a humanos.
Y básicamente los problemas clínicos que suele dar, se producen cuando tu perro pasa por una fase de bajada de en sus defensas o bien está inmunodeprimido . De hecho muchas veces el problema en sus fases iniciales suele recuperarse bien, ayudando a las defensas del animal, con una alimentación adecuada por ejemplo. El tratamiento de la sarna demodécica consiste en el uso de champús insecticidas específicos.
En función del área afectada y de la zona en que se encuentre, se distinguen los siguientes tipos de Sarna Demodécica:
Sarna Demodécica Localizada
Se localiza por lo general en la cabeza del perro. En especial en sobre cara y orejas. Siendo más habitual en cachorros que en adultos. Los primeros síntomas que aparecen son las calvas alrededor de ojos y boca. Puede aparecer también aunque con menor frecuencia en patas, en los pies o bien en el lomo del animal, con calvas que en este caso pueden llegar a los 3 cm.
Por lo general es un tipo de sarna que cura espontáneamente entre 1 o dos meses después de manifestarse.
Sarna Demodécica Generalizada
Se considera que el animal sufre este tipo de sarna, cuando aparecen como mínimo más de 5 grandes calvas con un diámetro superior a los 3 cm. Pueden llegar a aparecer grandes áreas de zonas sin pelo o calvas, aunque no son especialmente pruriginosas.
La curación espontánea de este tipo de sarna es común en cachorros aunque no en adultos. Su origen suele ser una forma localizada que se ha expandido.
Pododermatitis Demodécica
Es una forma de sarna demodécica que solo aparece en las patas. No es fácil de diagnosticar, puesto que puede confundirse con otras enfermedades. El tratamiento no es tampoco sencillo pues las patas no dejan de ser una buena zona de acantonamiento de la sarna.
Por otra parte es bastante habitual que las lesiones que cause este tipo de sarna. Se contaminen con ciertas bacterias especialmente Clostridium Perfringens, Clostridium Difficile y Staphylococcus Aureus. Lo que hace que a parte de complicar la clínica de la sarna, se desprenda un olor nauseabundo característico.
¿Que es la Sarna Otodéctica en perros?
Producida por el ácaro Otodectes Cynotis, aunque es más común en gatos. También puede afectar a los perros. Este tipo de sarna, cursa con los síntomas habituales de otras sarnas, pero además produce otitis. Lo cual hace que nuestro perro manifieste un mayor grado de nerviosismo
Afortunadamente el diagnóstico es más fácil que con otros tipos de sarna, ya que si te fijas bien dentro del pabellón auricular de tu perro. Verás unos pequeños puntos blancos que se mueven.
El tratamiento más habitual consiste en el uso de insecticidas específicos y champús o lociones a base de piretroides.
¿Que es la Sarna Cheyletiella en Perros?
Se trata de un tipo de sarna producida por ácaros de distintas especies del género Cheyletiella (un ácaro de color rojo). Que provocan una patología conocida también como Queiletielosis o Caspa del Caminante o Caspa Ambulante. Afecta más a gatos que a perros. Pero de cualquier manera es importante ya que puede transmitirse a humanos provocando unos sarpullidos de color rojo y borde irregular.
Afecta sobre todo a perros jóvenes y cachorros shar pei, pointer, perros pastor alemán.. etc , donde es fácilmente confundible con otros problemas dérmicos. Es altamente contagiosa y puede incluso cursar sin apenas síntomas de prurito.
¿Que es la Sarna Pneumonyssoides?
Producida por el ácaro Pneumonyssoides Caninum. Se da en el hocico del perro y de otros carnívoros. No es muy frecuente ni causa problemas muy graves, no siendo además transmisible al hombre. El problema es que suele originar confusión en el diagnóstico diferencial con otras enfermedades respiratorias.
Cursa en casos graves, con hemorragias nasales, aumento excesivo en la producción de moco y estornudos frecuentes.
Cuidados de un perro y Tratamientos Cosméticos frente a la Sarna: Champús para Sarna
Existen una serie de productos que en principio mejoran el estado y la salud de la piel del perro. Pero al hacerlo de forma indirecta suponen una gran ayuda para el tratamiento efectivo de la sarna en perros.
Shampoo (Champú) para la Sarna en Perros
Este tipo de Champú para perros ayuda a eliminar los restos de caspa de las zonas más afectadas y por lo tanto favorecen la recuperación del animal.
Ácidos Grasos Omega 3 y Omega 6
Son productos que nutren y fortalecen no tan solo el folículo del pelo. Sino también el resto de estructuras epidémicas que lo rodean. Haciendo que si bien no se puedan considerar como un tratamiento contra la sarna. Si que es cierto que van a reducir el efecto que las lesiones del ácaro suponen.
Tratamiento Ambiental contra la Sarna: ¿Como elimino a los ácaros de la sarna de mi casa?
Como ya te hemos comentado, tan importante como tratar la sarna en perros. Es tratar el entorno que le rodea. Puesto que de lo contrario cualquier tratamiento perderá mucha de su eficacia. Para lo cual te recomendamos seguir un protocolo como este:
- Elimina cualquier objeto que no sea necesario para tu animal.
- Aplica agua con lejía y jabón a toda la superficie donde descansa habitualmente tu perro. Incluso si duerme en el exterior en una caseta.
- Deja secar
- A posteriori diluye en agua un desinfectante potente a base de Amonios Cuaternarios o bien Glutaraldehído, y vuélvelo a aplicar sobre la superficie
- Utiliza sprays específicos frente a los ácaros
- No te olvides de repetir al menos 2 veces al mes, este tipo de limpieza en profundidad.
¡¡ Gracias por informarte con nosotros!!
